Tras los objetos más cotidianos existe todo un mundo simbólico que raramente percibimos, quizá por esa habitual relación causa-consecuencia entre uso y desgaste; entre costumbre y falta de significado aparente. Duchamp lo sabía, pero a la mayoría se nos escapa, unas veces porque no conocemos la historia del objeto en cuestión; otras, porque estamos tan acostumbrados a utilizarlos que no creemos que algo tan cotidiano como una cuchara pueda tener una función simbólica y ceremonial.
Las rosas y las alianzas ocupan un lugar privilegiado en la simbología amorosa occidental actual; las cucharas tuvieron su momento de gloria en diferentes culturas pero, especialmente en Gales durante el siglo XVII. Si viajáis a Gales encontraréis escaparates repletos de cucharas artesanales delicadamente talladas en madera, muchas de ellas personalizadas con nombres y fechas. En la actualidad son meros elementos decorativos y se venden como souvenirs, pero tras estas curiosas cucharas existe toda una tradición: fueron un instrumento clave en los rituales de cortejo.
Historia
Las primeras cucharas con decoración simbólica galesas datan del siglo XVI, pero será a partir del XVII y, especialmente durante el XVIII, cuando se convertirán en símbolo amoroso en el entorno rural galés. Conocidas como lovespoons (cucharas del amor), eran talladas a mano por jóvenes que dedicaban horas de arduo trabajo hasta obtener la cuchara más adecuada para su amada. Nada estaba garantizado, una lovespoon no es un anillo de compromiso, sino una declaración de intenciones. De que la joven la aceptase o no dependía el comienzo de una relación fruto de un spooning (como se conoce esta tradición) exitoso o la toma de conciencia de horas y horas perdidas. Si el trabajo surtía recompensa, la cuchara se colgaría en una de las paredes más visibles de la casa en la que la pareja cohabitaría (hasta el siglo XVIII no fue habitual el matrimonio en Gales).
Simbología
Si tenemos en cuenta que la idea de las uniones conyugales de la época se basaban en los intereses compartidos y en la estabilidad económica, es comprensible que la cuchara fuese un símbolo garante de hospitalidad y estabilidad. Será a partir del siglo XVIII cuando se extienda la idea en Europa de que el matrimonio debía ser fruto del amor, y será en ese momento cuando se intente demostrar en función del tamaño de la cuchara o de elementos más sofisticados en su decoración.
No se trata de un símbolo exclusivo de Gales, puesto que se han utilizado en otros muchos países en rituales de cortejo, matrimonio y hospitalidad. En muchos países europeos se han hallado muestras de estas cucharas, aunque no está claro que en todos ellos se utilizase con la misma simbología específica.
Aunque no son únicas en el mundo, lo que hace a las lovespoons galesas diferentes es su amplia variedad de significados, pues en función de la decoración simbolizan buena suerte (herradura, trébol de cuatro hojas, ruedas, timones y anclas), amor (corazones, tallos entrelazados, adenas, cerrojos, llaves y palomas) o fertilidad (esferas, espirales, bellotas y hojas de roble). El hecho de que se trate de símbolos que a día de hoy seguimos concibiendo con los mismos significados, ha favorecido que las cucharas hayan llegado a nuestros días; aunque hayan perdido valor como símbolos utilizados en rituales de cortejo y hayan ganado en otros terrenos convirtiéndose incluso en meros elementos decorativos o souvenirs.
La importancia de las cucharas en el folclore sigue estando presente como elemento simbólico de estabilidad y prosperidad en muchas culturas y aún se manifiesta en frases como "hay quien nace con una cuchara de plata en la boca".
Un poco más de historia: "Lovespoons in perspective", Herbert E. Roese, publicado en Bulletin of the Beard of Celtic Studies, 1988.
Me va a entrar una tristeza espantosa la próxima vez que coma una sopa.
ResponderEliminarJo, no es triste xD ¿Qué te da tanta pena?
ResponderEliminarMe dan pena mis vulgares cucharas.
ResponderEliminarkyrie 7 shoes
ResponderEliminaroff white
kobe shoes
golden goose sneakers
kawhi leonard shoes
100% real jordans for cheap
supreme clothing
kobe basketball shoes
air jordan
kd shoes
golden goose
ResponderEliminarkobe byrant shoes
birkin bag
palm angels t shirt
yeezy shoes
jordan travis scott
supreme new york
hermes
palm angels
supreme hoodie