Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2012

Lyona: "He aprendido muchas cosas en el cine antes que en la vida real"

Entrevista publicada en FTS Magazine

Marta Puig tiene una historia de amor pendiente que sus protagonistas habrían querido continuar en Lyon. Desde entonces, decidió llamarse Lyona. Aunque se define como "ingeniera de cuentos y poemas", la red la conoce por ser la responsable de la parte visual de Love of Lesbian.

Además de directora de videoclips, es fotógrafa, diseñadora e ilustradora. Como directora, también ha trabajado para The New Raemon, Lori Meyers, Ana Roig et l'ombre de ton chien y Amaral, entre otras bandas nacionales. Como ilustradora, es la madre de los personajes del cuento infantil de Santi Balmes "Yo mataré monstruos por ti".

 

V.M.-Tu pseudónimo tiene un trasfondo romántico. ¿Por qué Lyona?
L.-Todo viene de una aventura amorosa que tuve hace años. Fui a trabajar a Sicilia, y ahí conocí a un chico italiano. Los dos teníamos pareja por aquel entonces, pero nos gustamos y nos prometimos que si algún día estábamos solteros nos encontraríamos a medio camino de los dos, y ese punto era Lyon. Justamente esos días me abrí mi cuenta de Fotolog. Tenía que ponerme un nickname, y decidí ponerme Lyona, por si algún día él buscaba en Internet Lyon. Pensé que así quizás me encontraría... Así que Lyon se ha convertido en mi particular versión de París en "Casablanca".

domingo, 14 de agosto de 2011

Pawel Kukzyński, realismo en un mundo surrealista

Seguir a los grandes siempre es útil para llegar a otros grandes. Hace unos meses descubrí a quien en poco tiempo se ha convertido en uno de mis ilustradores de cabecera. Ramón Lobo dedicó un post en su blog a un desconocido dibujante polaco y ahí empezó mi búsqueda, una búsqueda frustrante, puesto que aquél post me llevó a una galería de ilustraciones de Pawła Kuczyńskiego, que no era más que la pronunciación de Pawel Kukzyński, su verdadero nombre. La información en Internet acerca de este artista es escasa, mayormente escrita en polaco, y yo necesitaba saber más de él. Imaginaba qué pasaba por su cabeza cuando veía sus dibujos, pero quería que me lo contase él mismo. No he parado hasta dar con él y hoy os lo traigo porque es alguien a quien todos merecéis conocer y con quien todos deberíais pensar durante, al menos, un rato.



Belleza reflexiva a partir de la fealdad del mundo

Pawel Kukzynski plasma esta paradoja en el papel y la convierte en sátira inteligente, en una invitación a ver el mundo que nos rodea desde nosotros mismos y lo que tenemos delante. "Hay quien piensa que mis dibujos son surrealistas...Yo creo que soy un ilustrador realista de nuestro tiempo...nuestro tiempo surrealista", así ve su trabajo y así ve el mundo este artista polaco, una visión cargada de buenas intenciones que no deja indiferente a nadie. "Sólo intento decir lo que veo. No soy un mensajero y no pretendo cambiar a la gente, aunque soy feliz cuando la gente encuentra ideas importantes en mi trabajo y empieza a pensar en cambiarse a sí mismo".

Kukzyński obliga a pensar, sabe perfectamente cómo retenerte ante uno de sus dibujos y evitar la frívola observación. Sus temas siempre giran en torno a la pobreza, la exclusión racial, el dinero, el hambre y la ecología, "temas inmortales e intemporales para el arte" tratados desde una mirada tan crítica y pesimista como imaginativa. Su arma es la metáfora, una metáfora visual de una fuerza a menudo conmovedora. "La metáfora es el leguaje universal, dice más que cientos de palabras. Aunque yo prefiero hablar del mundo sin palabras". Pero antes de hablar del mundo es preciso pararse a conocerlo y dar a las personas la relevancia que merecen como actores sociales. Kukzynski lo sabe y por eso se define como un observador que disfruta "observando a la gente y sus relaciones" y que llega a conclusiones que termina plasmando en el papel: "hemos vivido juntos demasiados años como para seguir cometiendo los mismos errores".


Su técnica es sencilla y tradicional: acuarelas, lápices y papel son sus herramientas de trabajo."Mi trabajo es muy simple. Sólo uso acuarelas sobre fondo y luego empiezo a dibujar con lápices de colores". El humor también es importante para un dibujante satírico: "mi secreto es que sólo uso lápices con punta". Trata de dibujar todo lo que piensa aunque no todos sus pensamientos se transformen en obras de arte. Dedica muchas horas a dibujar sus ideas, horas que, como él mismo reconoce humildemente, "muchas veces no llevan a nada".

Kukzyński se graduó en Bellas Artes en Poznan con especialización en diseño gráfico. Sus primeros dibujos satíricos eran puro entretenimiento y regalos para amigos. Hasta que uno de ellos le habló de la cantidad de concursos a nivel internacional en los que podía participar. La idea le pareció atractiva hasta el punto de convertir los certámenes en su principal dedicación. Gracias a ellos ha descubierto que "la rivalidad es buena para desarrollar las aptitudes" y a ello dedica la mayor parte de su tiempo. Desde 2004 ha realizado una ingente cantidad de ilustraciones satíricas con las que ha participado en concursos de todo el mundo y que, a sus 35 años ya le han reportado 95 premios hasta el momento. En 2005 le fue otorgado el premio Eryk (en honor al dibujante satírico polaco Eryk Lipinski) de la Asociación de Dibujantes Polacos, como dibujante revelación con un número récord de premios internacionales.

La explotación infantil, la cotidianidad de las desigualdades, el maltrato animal, la valoración de lo irrelevante, la contaminación invisible y la hipocresía de la clase política, son algunas de sus ideas más recurrentes; muchas veces ambientadas en un mundo subterráneo en el que las palabras son el lodo que se derrama por los albañales y seres bajo tierra sostienen una parte del mundo que parece estar ahí casi por casualidad y que nunca, casi nunca, vemos.

Os dejo algunas de sus mejores ilustraciones. Más, aquí.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...