Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

Maravillas del lenguaje (1): Tirarse a la Unesco

A veces un cordón desatado es un gran entretenimiento. Hasta que te preguntas si no estarás a punto de invadir un espacio que pertenece al simpático mobiliario urbano y miras al frente por aquello de prevenir. Porque tus cicatrices saben que cuando estás a punto de colisionar con un bulto callejero, no suele apartarse. Y no hay farola, pero alguien pasea en moto abrazado a una lechuga. Abrazar a una lechuga es como tirarse a la Unesco: sienten lo mismo.

En esas andaba yo cuando me he acordado de mi amiga Laura, que es panadera por sorpresa y desde hace relativamente poco. Envió currículos como atenuante a su aburrimiento, la llamaron, se convirtió en panadera y así surgió su peculiar clasificación de panes que no es necesario detallar. Mi consejo es siempre el mismo: Laurita, contente. Solo es pan. Como ella, yo tengo cierta tendencia a encontrar significados sexuales en los significantes más asexuales (pensemos en Falete para ilustrarlo, por ejemplo). Este desplazamiento semántico es tan habitual que asusta descubrir tantos alimentos convertidos en tantas partes del cuerpo. Pero, en mi caso, se trata más de palabras y de contextos, que deshago rápidamente. En definitiva: da igual que seas funcionario o funcionaria, trabajas en un ayuntamiento. Eso tiene varios significados y cada cual se queda con el que más le gusta.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...